Por Sylvana Enrique
La semana pasada  me encontré  con Diego Cuadra, director de Radio online Paraná y de Cuadra Producciones, en su casa  que funciona como una emisora  radial que transmite por Internet durante las 24 horas música  y,  desde las 9  a las 23 horas,  con intervalos de media hora,  tandas publicitarias. La productora Cuadra  organiza  shows y eventos musicales con artistas locales.
El  emprendimiento  cuenta, también, con dos páginas web: www.radionlineparana.com  y www.cuadraproducciones.com y tiene presencia en Facebook: www.facebook.com/radionlineparana para establecer contacto con sus oyentes. 
Un atractivo  para el público de la página web  de la radio  es que  las empresas  que  publicitan en ella se promocionan a través de concursos que premian al ganador  con traslados  a zonas turísticas de la provincia.
Los interesados en hacer publicidad cuentan con banners de distintos tamaños  y precios  y con spots radiales que, según el entrevistado, son muy accesibles.
Los elementos necesarios  para tener una radio online son un micrófono, una consola,  una computadora  y conexión a Internet de banda ancha.
Por un mecanismo denominado “streaming” se logra transmitir  sin interrupción  en forma continua. 
No se necesita mucho espacio  ni elementos muy costosos.
Diego Cuadra tiene 24 años, su proyecto ya lleva unos años de vida y todo hace suponer  que puede crecer en el futuro  y convertirse  en un ejemplo a imitar.
Si, con el tiempo, logra una mayor audiencia, seguramente, deberá  incorporar locutores y una programación  que  no solo conste de la emisión  de música  pero, por el momento, la  automatización  de la programación musical  resulta  conveniente  por su bajo costo y simplicidad.
El conseguir  auspiciantes y audiencia no resulta fácil  pero si, de a poco, se va  conociendo,  es un medio de comunicación que ofrece ventajas  y que merece ser explotado porque cuenta con un gran potencial  que permite al emisor  mostrar  su creatividad y, al mismo tiempo, obtener beneficios económicos.
Las radios online llegan a una mayor cantidad de público porque no están limitadas por el alcance de una antena y pueden ser escuchadas en cualquier parte del mundo y es posible utilizar para ello  no solo las computadoras y notebooks sino, también, las tablets y los celulares inteligentes.
Para evitar la piratería, Radionline,  es abonado a CAPIF, que es  una sociedad sin fines de lucro que otorga marco legal  para  proteger  la propiedad intelectual de la industria de la música argentina.
Sin lugar a dudas, la era  digital  ha revolucionado los medios de comunicación como los conocíamos hasta ahora, y en las radios online  podemos vislumbrar un  futuro que aparenta ser cercano donde quien desee expresarse y dar a conocer sus opiniones o sus dotes artísticas lo  podrá hacer desde la comodidad de su hogar  y sin que existan barreras o límites geográficos.
A continuación, iré mostrando las capturas de las páginas web, un video donde se pueden ver los banners  y escuchar los spots radiales  y los videos de la entrevista.
Quiero agradecer la amabilidad de Diego Cuadra que se prestó gentilmente a ser entrevistado.

